Objetivo: La manipulación de la pólvora es calificada como una
actividad peligrosa y frente a ella la salud, la integridad y la vida se
ven expuestas a graves riesgos, siendo los niños, niñas y adolescentes
la población más vulnerable, para lo que desde Salud Pública en
corresponsabilidad con las demás instituciones siendo la familia, el
principal factor protector, desarrolla una campaña con el objetivo de
promocionar el no uso de pólvora en las fiestas de diciembre, dando
como mensaje principal el disfrute de estas fechas especiales con
celebraciones que fortalezcan los vínculos y así el cuidado de sí mismos
y el de los demás .
Prohibiciones: –
Está prohibida la venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales
o globos a niños, niñas y adolescentes y la manipulación de los mismos.
Población:
La población beneficiada de dicha campaña es comunidad urbana y rural
del municipio de Yarumal, debido a que de manera masiva se hace llegar
información de no usar pólvora por estas fechas, utilizando medios como
las emisoras donde se expone la importancia de establecer patrones de
autocuidado y lograr educar a la población sobre las leyes que sancionan
el hecho de manipular pólvora.
También se
desarrollan talleres de promoción de no uso de pólvora, con niños,
niñas, adultos, y adultos mayores, con el fin de promover el peligro que
representa la pólvora para sus vidas, y las consecuencias físicas,
psicológicas y ambientales que trae consigo.
“Yo celebro la navidad sin pólvora”: Frase
que se encuentra en el dumi en forma de pendón, que se utiliza para
tomar fotos desde salud pública con el objetivo de simbolizar un
compromiso por parte de los adultos y los niños de no quemar pólvora.
Aspectos positivos: La
comunidad yarumaleña se ha mostrado con una actitud positiva y
receptiva frente a la información que se les brinda de no manipular
pólvora durante el mes de diciembre, promoviendo así la sana celebración
sin alcohol y pólvora.
Recomedaciones: –
Si un niño, niña o adolescente resulta quemado por pólvora, se debe
llevar de inmediato al centro de salud u hospital más cercano para que
reciba la atención médico- hospitalaria de urgencia que requiere.-
Denunciemos la manipulación de la pólvora por parte de los niños, niñas
y adolescentes, así como el expendio y venta ilegal, a la línea
gratuita nacional del ICBF 018000918080 o la línea 123 de la Policía Nacional.
Comments are closed.